Rebeca Anijovich: "El valor formativo de la retroalimentación".
La
retroalimentación permite la autoevaluación de docentes y alumnos; el ejercicio
de retroalimentación no es siempre decir lo que se tiene que hacer sino
empoderarlos para que ellos mismos identifiquen como les está yendo en la
escuela y como están ejerciendo su rol. “Es muy importante no solamente ofrecer
retroalimentación, sino, ser muy claros
en lo que queremos que hagan nuestros alumnos y docentes con ella”. La idea es construir los criterios para
aprender de aquello que está discutiendo. La retroalimentación impacta en las personas
tanto en aspectos emocionales como en aspectos cognitivos. Una buena manera de
retroalimentar tiene que ver con valorar
los aspectos positivos los gentes del sistema: quien se siente reconocido tiene
muchas más posibilidades de aprender más y mejor.
"La retroalimentación es un buen camino porque
estamos formando o queremos formar estudiantes autónomos y docentes que cada
vez sean más profesionales capaces de tomar buenas decisiones."
No hay comentarios:
Publicar un comentario