Tenemos
que ayudar a los chicos a reconectarse con el sentido y disfrute de su
aprendizaje, Melina Furman nos propone “llenar las escuelas de preguntas para
pensar”.
Hoy en
la escuela, a nuestros alumnos, se les está enseñando a no pensar. Les hacemos preguntas
fácticas de conocimiento inerte que se
responden con un dato, con un hecho, con una definición; son preguntas cuya
respuesta buscan en libros y las copian aún
sin entenderlas del todo.
Las preguntas que les formulemos tienen que ser una puerta de entrada para aprender; la
clave está justamente en ponerle foco a
las preguntas a fin de transformar esas preguntas fácticas, muertas, en
preguntas para pensar en casos, desafíos, en problemas que presenten cuestiones
intrigantes y que les den ganas de responder.
Con las preguntas para pensar aprenden
capacidades de razonamiento que los van a acompañar toda la vida; aprenden a
debatir, a resolver problemas junto con otros, aprenden analizar datos, a discernir entre distintas explicaciones, en
definitiva, aprenden a pensar.
https://www.youtube.com/watch?v=LFB9WJeBCdA
No hay comentarios:
Publicar un comentario